Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Aristolochia odoratissima
holandés fragantes de tubería, zaragoza, bejuco de zaragoza, fragrant dutchman's pipe, duck, swan



























Es una planta herbácea trepadora que forma una liana leñosa. Las hojas tienen la forma de una corazón y las lindas flores son en forma de cántaros de color púrpura con el centro de color amarillo. Esta especie puede reproducirse por semilla o desde fragmentos pequeños de raíz. Los frutos secos contienen cientos de pequeñas semillas.
Dominio
Eukaryota
Reino
Plantae
Filo
Magnoliophyta
Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)
Orden
Aristolochiales
Familia
Aristolochiaceae
Género
Aristolochia
Especie
odoratissima
Categoría de taxón: Aceptado
Syn.: Aristolochia pandurata Jacq. and Aristolochia rimbachii O.C. Schmidt
Origen: Introducida - establecida
Año del primer reporte: 1985
Modo de introducción: Intencional
Ruta de introducción: Intencional
subruta: Agricultura/Horticultura
Estado en Galápagos: Naturalizada
Grado de Invasividad: Invasora
Impacto en Galápagos: En Galápagos se cubre todo la vegetación en la zona donde fue introducida. Se produce muy pocas semillas y parece que no son viables por lo que no se puede dispersar lejos unicamente vegetativamente a travez de fragmentos de raíces
Impacto en otros lugares: La habilidad de reproducirse a partir de pequeños fragmentos de raíz, su rápido crecimiento y la tolerancia a la sombra permite que A. odoratissima forme una capa densa en el suelo y que domine la copa como una liana. Esta especie no ha sido reportada como especie invasora en otro sitios, sin embrago una especie cercana A. elegans es muy invasora en muchas islas.
Metodos de control en otros lugares: Las plántulas deben ser arrancadas manualmente. Para los juveniles y los adultos deben cortar a los tallos y aplicar herbicida (picloram) a los nuevos rebrotes hasta que muere los raíces
Preferencia de zona de altitúd en Galápagos: Zona húmeda
Papel trófico: Productor primario
Mecanismos de persistencia: Semillas
Forma de crecimiento: Incrustantes
Origen de distribución: Centro y Sudamerica
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
- Flores, E. (1985) Censo de Plantas Introducidas desde el Canal de Itabaca hasta Puerto Ayora. Tesis de Ingeniero Forestal, Univ. Técnica Luis Vargas Torres, Esmeraldas: 1-132.
- Jørgensen, P.M. León-Yánez, S. (eds.) (1999) Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis, 1181 pp.
- Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
- Brako, L. Zarucchi,J.L. (1993) Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: i–xl, 1–1286.
- Hokche, O. Berry, P.E. & Huber, O. (2008) Nuev. Cat. Fl. Vas. Venezuela 1–860.
- Jørgensen, P.M. Nee, M. & Beck, S. G. (2010) Catálogo de las plantas vasculares de Bolivia. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.
- Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Aristolochia odoratissima", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=1413. Accessed 18 May 2025.
Propagula de dispersión: Varios