Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Schizoporella unicornis (Johnston, 1844)

Briozoo, briozoo, Bryozoan

Schizoporella unicornis es un briozoo incrustante colonial. Las colonias son generalmente de color naranja, variando del blanco al café, e incluso amarillo, en las diferentes fases de crecimiento. Los zooides interiores son hexagonales y los exteriores rectangulares con una pared frontal. Están dispuestos en filas alternas irradiadas desde el centro.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Animalia

Filo
Bryozoa

Clase
Gymnolaemata

Orden
Cheilostomatida

Suborden
Neocheilostomatina

Superfamilia
Schizoporelloidea

Familia
Schizoporellidae

Género
Schizoporella

Especie
unicornis

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Lepralia unicornis Johnston, 1847 (Horton et al., 2021).

Origen: Introducida - no establecida

Introducción

Año del primer reporte: 1932

Modo de introducción: Accidental

Estado en Galápagos: Registro histórico

Ecología

Preferencias de habitat: En hábitats de estuarios, hábitats marinos.

Preferencias de substrato o huésped: Sustratos duros y aguas poco profundas en zonas intermareales. Prefiere sustratos con grandes superficies planas sombreadas libres de abrasión y con un flujo de agua adecuado. Se los encuentra comunmente en las conchas, percebes, algas, muelles, cascos, pilotes y escombros bajo el agua.

Preferencias de alimentación: Son filtradores que consumen fitoplancton, algas y bacterias. Se alimentan mediante lofóforos ciliados (estructuras con tentáculos) que se extienden desde el orificio para barrer las partículas en la boca.

Origen de distribución: Japón

Distribución

Distribución: Nativa: Japón Introducida: Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Islas Galápagos, Irlanda, México, Reino Unido, Estados Unidos

Referencias

  • Appeltans, W. Bouchet, P., Boxshall, G.A., Fauchald, K., Gordon, D.P., Hoeksema, B.W., Poore, G.C.B., van Soest, R.W.M., Stöhr, S., Walter, T.C., Costello, M.J. (eds.) (2010) World Register of Marine Species (WoRMS). Available online at http://www.marinespecies.org.
  • Banta, W.C. Redden, J.C. (1990) A Checklist of the Bryozoa of the Galapagos. Proceedings of the Biological Society of Washington, 103(4), 789–802.
  • Horton, T. Horton, T., Kroh, A., Ahyong, S., Bailly, N., Boyko, C. B., Brandão, S. N., Gofas, S., Hooper, J. N. A., Hernandez, F., Holovachov, O., Mees, J., Molodtsova, T. N., Paulay, G., Decock, W., Dekeyzer, S., Poffyn, G., Vandepitte, L., Vanhoorne, B., Adlard, R., ... Zhao, Z. (2021) World Register of Marine Species. Available from https://www.marinespecies.org at VLIZ.
  • Osbourn, R. C. (1952) Bryozoa of the Pacific coast of America. part 2, Cheilostomata-Ascophora Allan Hancock Pacific Expeditions, 14, 1–269

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Schizoporella unicornis", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=15406. Accessed 29 April 2025.