Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Rubus glaucus Benth.

mora de Castilla, mora Andina, mora blanca, andean raspberry, Andes berry

Mora de castilla en la Isla Santa Cruz, Galápagos. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2001.
Mora de castilla en la Isla Santa Cruz, Galápagos. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2001.

Un tipo de mora que es un híbrido natural, cultivada por sus frutos grandes y morados. Las hojas son compuestas por tres hojas.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)

Orden
Rosales

Familia
Rosaceae

Género
Rubus

Especie
glaucus

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Rubus eriocarpus Liebm.

Origen: Introducida - establecida

Introducción

Año del primer reporte: 2000

Año de introducción: 1968

Modo de introducción: Intencional

Ruta de introducción: Intencional

subruta: Agricultura/Horticultura

Estado en Galápagos: Naturalizada

Grado de Invasividad: Invasora

Impacto en Galápagos: En Galápagos no ha tenido impacto debido a que todavía esta escaso.

Impacto en otros lugares: La especie esta presente en muchas islas del pacífico y es considerada como una especie potencialmente invasora afectando los bosques nativos, y zonas de helecho y pampa.

Historial de control en Galápagos: En Galápagos ha sido un control y monitoreo profundo desde 2002-2006. La distribución de la planta sugiere que esta produciendo frutos que están dispersados por aves. Aun que su erradicación es factible falta un control y monitoreo anual desde 2006.

Metodos de control en otros lugares: Las plántulas deben ser arrancadas manualmente. Para los juveniles y los adultos deben aplicar herbicidas (picloram)

Ecología

Preferencia de zona de altitúd en Galápagos: Zona húmeda

Papel trófico: Productor primario

Forma de crecimiento: Arbustos

Origen de distribución: Noroeste de Sudamérica y America Central

Propagula de dispersión: Fruta

Distribución

Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.

Referencias

  • Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
  • Stevens, W.D. Ulloa, C., Pool, A., & Montiel, O.M. (2001) Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii, 1–2666.
  • Pankhurst, R.J. (2001) Rosaceae. En: Stevens, W.D., C. Ulloa, A. Pool & O.M. Montiel (eds.). Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: 2202–2206.
  • Jaramillo, P. Bassantes, J. & Tye, A. (2005) Viability of seeds in food products proposed for field trips in Galapagos. Noticias de Galápagos 63: 16-18.
  • Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
  • Jaramillo, P. Bassantes, J. & Tye, A. (2005) Viability of seeds in food products proposed for field trips in Galapagos. Noticias de Galápagos 63: 16-18.
  • Tye, A. M. C. Soria and M. R. Gardener (2002) A strategy for Galapagos weeds. In Veitch, C. R. and Clout, M. N. (eds.) Turning the tide: the eradication of native species. IUCN SSC Invasive Species Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. IUCN SSC Invasive Species Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK.

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Rubus glaucus", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=1667. Accessed 8 May 2025.