Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Yucca gigantea Lem.

flor de novia, peine de indio, izote, spineless yucca, soft tip yucca, blue stem yucca

Es la más grande de las yucas, pudiendo sobrepasar los 15 m de altura; está muy ramificada, por lo que tiene un aspecto denso y majestuoso. Al final de cada rama aparecen las hojas agrupadas en ramilletes; son estrechas y lanceoladas, de entre 60 y 100 cm de largo. No hay que temerla por su espina terminal, ya que es blanda y no muy afilada. Sus flores son unas campanillas blanquecinas péndulas, que se reúnen en unas enormes inflorescencias muy llamativas (Málaga, 2022).

Presenta la base del tronco muy hinchada, asemejándose al pie de un elefante, ya que tiene sus tejidos adaptados para acumular agua, que será usada como reservorio para épocas de sequía (Málaga, 2022). Tiene usos ambientales, como medicina y como alimento. (POWO, 2022)

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Liliopsida (= Monocotyledoneae)

Orden
Liliales

Familia
Agavaceae

Género
Yucca

Especie
gigantea

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Yucca guatemalensis Baker; Baker, Y. elephantipes Regel ex Trel. [Illegitimate] fide Royal Botanic Gardens, Kew, Missouri Botanical Garden (2010)

Origen: Introducida - establecida

Introducción

Año del primer reporte: 1985

Modo de introducción: Intencional

Ruta de introducción: Intencional

subruta: Agricultura/Horticultura

Estado en Galápagos: Dependiente de humanos

Grado de Invasividad: Probablemente inofensiva

Distribución

Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.

Distribución: Su área de distribución nativa va desde el centro de México hasta América Central. (POWO, 2022)

Referencias

  • Flores, E. (1985) Censo de Plantas Introducidas desde el Canal de Itabaca hasta Puerto Ayora. Tesis de Ingeniero Forestal, Univ. Técnica Luis Vargas Torres, Esmeraldas: 1-132.
  • Clavijo, P. Valdebenito, H. & Hurtado, F. (1991) Plantas introducidas en las areas urbanas de las islas Galapagos. Typescript reports in files of Botany Dept.
  • Jørgensen, P.M. León-Yánez, S. (eds.) (1999) Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis, 1181 pp.
  • Royal Botanic Gardens, Kew Missouri Botanical Garden (eds.) (2013) The Plant List, Version 1.1. Published on the Internet; http://www.theplantlist.org/ (accessed 1st January).
  • Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Yucca gigantea", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=17877. Accessed 30 April 2025.