Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken

laurel blanco, picana, canalete, ajo, laurel negro, laurel, cypre, Ecuador laurel, salmwood

Foto: .
Foto: .

Es un árbol de 20 m de altura que empieza a fructificar entre los 4 a 5 años de edad. Un árbol es o macho o hembra. Tiene flores blancos y las semillas son dispersadas principalmente por el viento. Las semillas germinan entre 5 a 10 días después que los frutos se caen. Es un árbol plantado por su madera.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)

Orden
Lamiales

Familia
Boraginaceae

Género
Cordia

Especie
alliodora

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Lithocardium alliodorum Kuntze

Origen: Introducida - establecida

Introducción

Año del primer reporte: 1985

Modo de introducción: Intencional

Ruta de introducción: Intencional

subruta: Agricultura/Horticultura

Estado en Galápagos: Naturalizada

Grado de Invasividad: Invasora

Impacto en Galápagos: En Galápagos esta integrado en bosque mixto de especies introducidas y nativas, compartiendo como arbol grande con la cedrela.

Impacto en otros lugares: Conocida como invasora en las Islas Pacificos, el árbol de crecimiento rápido puede invadir bosques nativos y reemplazar las especies nativas.

Ecología

Papel trófico: Productor primario

Forma de crecimiento: Árboles

Origen de distribución: Centro y Sudamerica

Propagula de dispersión: Semilla

Distribución

Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.

Referencias

  • Lawesson, J.E. (s.a.) Pers. obs. field notes, collections 1985-7.
  • Flores, E. (1985) Censo de Plantas Introducidas desde el Canal de Itabaca hasta Puerto Ayora. Tesis de Ingeniero Forestal, Univ. Técnica Luis Vargas Torres, Esmeraldas: 1-132.
  • Chavez, J. (1993) Diagnostico de la Agricultura y la Ganader¡a en la Provincia de Galapagos. Tesis.
  • Prado Erazo, G.E. (1986) Informe preliminar, Censo de especies arboreas introducidas en la zona agricola de la isla Santa Cruz. Charles Darwin Research Station, unpublished, typescript CDF library
  • Jørgensen, P.M. León-Yánez, S. (eds.) (1999) Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis, 1181 pp.
  • Bacigalupo, N. Cabral, E.L. (1999) Sobre la identidad de dos especies de Lamarck, Spermacoce laevis y S. remota (Rubiaceae, Spermacoceae). Darwiniana 37: 333-334.
  • Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
  • Prado Erazo, G.E. (1988) Census of introduced of tree species in the Agricultural zone of Santa Cruz Island Annual Report 1986-1987; unpublished typescript, CDF Library
  • Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
  • Boshier, D. H. Lamb, A. T. (1997) Cordia alliodora: Genetics and Tree Improvement University of Oxford, Oxford Forestry Institute, Department of Plant Sciences, Tropical Forestry Papers 36
  • Lawesson, J.E. (1987) Plantas exóticas en las Islas Galápagos, un resumen. Memorias. Taller sobre investigación Botánica y manejo en Galápagos. Pg. 17-23.
  • Lawesson, J.E. Ortiz, L. (1987) Plantas Introducidas en las Islas Galápagos Memorias. Investigación Botánica y Manejo en Galápagos. Pg.224-235
  • Gardener, M. R. A. Tye and S.R. Wilkinson (1999) Control of Introduced plants in the Galapagos Islands. Twelfth Australian Weeds Conference, Tasmania Weed Society. Pp 396-400.

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Cordia alliodora", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=211. Accessed 3 May 2025.