Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Vachellia nilotica (L.) P.J.H.Hurter & Mabb.

Algarrobo, Acacia espinosa, Acacia, Gum arabic tree, Nile acacia, Prickly acacia

Acacia nilotica es un arbusto o árbol pequeño de 7-15 m de altura. Los tallos pueden alcanzar 7 m de longitud; se ramificacan casi desde la base; blanquecinos y pubescentes cuando jóvenes, se vuelven más oscuros, ásperos y agrietados con la edad. Las hojas son alternas, bipinnadas, con 3-10 pares de segmentos primarios, cada segmento con 10-25 pares de pequeños foliolos de forma linear-oblonga; se encuentra una glándula peciolar entre los 2 pares de segmentos más cercanos al tallo; en la base de cada hoja de los tallos más jóvenes, hay un par de espinas estipulares robustas (pueden estar ausentes en los tallos más viejos). Las flores son de color amarillo intenso, numerosas, agrupadas en cabezas globulares, por lo general en grupos de 2-6. El fruto es una vaina de color gris-verde, pubescente y suave, fuertemente estrechada entre cada semilla. Las semillas, 6-16 por vaina, son ‘deprimidas’ y globulares. A. nilotica forma un sistema radicular profundo y extenso en los sitios secos; la raíz principal desarrollándose primero y luego los laterales. Acacia nilotica es fácil de reconocer por sus hojas plumosas, sus flores de color amarillo intenso en cabezas redondas, sus espinas estipulares rectas, a menudo ligeramente dobladas hacia abajo, y por sus vainas estrechadas entre las semillas.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)

Orden
Fabales

Familia
Fabaceae

Género
Vachellia

Especie
nilotica

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Acacia nilotica (L.) Willd. ex Delile (POWO, 2022); Mimosa nilotica L. Acacia nilotica is generally accepted as a single, extremely variable species, divided into nine subspecies.

Origen: Introducida - establecida

Introducción

Año del primer reporte: 1963

Modo de introducción: Intencional

Estado en Galápagos: Naturalizada

Grado de Invasividad: Potencialmente invasora

Distribución

Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.

Distribución: Santa Cruz, San Cristóbal En Santa Cruz, encontrada en dos sitios en Puerto Ayora. En San Cristóbal, reportada en un sitio en Puerto Baquerizo Moreno.

Referencias

  • Agriculture & Resource Management Council Australia & New Zealand, Australian & New ZealandEnvironment & Conservation Council and Forestry Ministers (2000) Weeds of National Significance Prickly Acacia (Acacia nilotica) Strategic Plan. National Weeds Strategy Executive Committee, Launceston.
  • Bolton, M. P. James, P.A. (1985) A survey of prickly acacia (Acacia nilotica) in five western Queensland shires. Townsville. Qld.: Stock Routes and Rural Lands Protection Board, lv.
  • Carter JO (1994) Acacia nilotica: a tree legume out of control’, in Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture, RC Gutteridge & HM Shelton eds, CAB International, Wallingford, UK, pp. 338–51.
  • Rentería, J. L. Atkinson, R. & Buddenhagen, C. (2007) Plan de manejo para la erradicación de Acacia nilotica, especie invasora de limitada distribución en la isla Santa Cruz. Fundación Charles Darwin.
  • Sheik M.I. (1989) Acacia nilotica (L) Willd. ex Del.: its production, management and utilization, Pakistan. Field Document FAO Regional Office for Asia and the Pacific, No. 20, 45 pp.; 50 ref. http://www.cabi.org/isc/abstract/19930666232
  • Sarah Reichard Lizbeth Seebacher (2009) Weed Risk Assessment for Acacia nilotica (L.) Willd. ex Delil, Addendum to the report: Analysis and Assessment of the Invasive risk of Acacia nilotica;. University of Washington, College of Forest Resources, Center for Urban Horticulture.
  • Royal Botanic Gardens, Kew (2022) Plants of the world online POWO (2022): Plants of the world online. Published on the Internet; Https://powo.science.kew.org/
  • Ebinger, J. Seigler, D. & Clarke, H. (2000) Taxonomic revision of South American species of the genus Acacia subgenus Acacia (Fabaceae: Mimosoideae) Systematic Botany, 25(4):588-617.

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Vachellia nilotica", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=24714. Accessed 5 May 2025.