Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Opuntia insularis Stewart

tuna, cactus, prickly pear cactus

Grano de polen de Opuntia insularis A. Stewart (foto en microscopio electrónico). Foto: Patricia Jaramillo Díaz & M. Mar Trigo, CDF, 2011.
Grano de polen de Opuntia insularis A. Stewart (foto en microscopio electrónico). Foto: Patricia Jaramillo Díaz & M. Mar Trigo, CDF, 2011.

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)

Orden
Caryophyllales

Familia
Cactaceae

Género
Opuntia

Especie
insularis

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Opuntia galapageia var. insularis Backeb.

Origen: Endémica

Estado

Categoría en la Lista Roja de la UICN: Vulnerable

Vulnerable

Distribución

Distribución: Especie conocida en las islas Fernandina e Isabela (en los volcanes Sierra Negra, Alcedo, Darwin y Wolf). Ha disminuido en Alcedo y posiblemente en otros volvanes debido a la acción de animales ferales. Su población se ha estabilizado en Alcedo debido al programa de herradicación de ungulados, pero

Referencias

  • Wiggins, I.L. Porter, D.M. (1971) Flora of the Galapagos Islands Standford University Press, Stanford.
  • Adsersen, H. (s.a.) Personal observations Charles Darwin Research Station, unpublished Manuscript.
  • Lundh, J.P. (1995) Some additional information and comments on the Annotated Check list of Vascular Plants of the Galapagos Islands by Lawesson, Adsersen and Bentley. Charles Darwin Research Station, unpublished.
  • Hicks, D.J. Mauchamp, A. (1996) Evolution and conservation biology of the Galapagos Opuntias (Cactaceae). Yearbook Cactus Succulent Soc. Am. 4:
  • Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
  • Valencia, R. Pitman, N., León-Yánez, S. & Jørgensen, P.M. (2000) Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ecuador 2000 i–iv, 1–489.
  • Royal Botanic Gardens, Kew Missouri Botanical Garden (eds.) (2013) The Plant List, Version 1.1. Published on the Internet; http://www.theplantlist.org/ (accessed 1st January).
  • Stewart, A. (1911) A botanical survey of the Galápagos Islands. Proc. Calif. Acad. Sci. 4th Series, 1: 7-288.
  • Howell, J.T. (1933) The Cactaceae of the Galapagos Islands. Proc. Calif. Acad. Sci. 21(5): 41-54.
  • De Vries, T. Tupiza, A. (1987) Las dinámicas de Scalesia cordata (Asteraceae)en diferentes habitats de Sierra Negra, Isla Isabela, Galápagos Memorias. Investigacion Botánica y Manejo en Galápagos. Pg. 154-165
  • Adsersen, H. (1987) Patrones de distribución interna de las plantas vasculares en Galápagos. Memorias. Investigación Botánica y Manejo en Galápagos. Pg.74-87
  • Fosberg, F. R. (1987) Vegetación inalterada en Fernandina, 1964 Memorias. Investigación Botánica y Manejo en Galápagos. Pg. 66-74

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Opuntia insularis", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=248. Accessed 22 May 2025.