Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Conocarpus erectus
mangle botón, jelí, button mangrove















Conocido comúnmente como mangle botón o button mangrove, es un árbol pequeño que alcanza entre 3 y 8 metros de altura, con un tronco frecuentemente retorcido y hojas alternas, gruesas y coriáceas, de color verde a verde oscuro. Produce pequeñas flores agrupadas en inflorescencias densas, seguidas por racimos de frutos escamosos que pueden estar presentes a lo largo del año. En las Islas Galápagos, esta especie crece en zonas costeras formando parte de la vegetación de transición en áreas salobres y manglares. Es fundamental para el ecosistema costero, mostrando alta tolerancia a suelos arenosos y salinos, y adaptabilidad a diferentes tipos de sustrato.
Dominio
Eukaryota
Reino
Plantae
Filo
Magnoliophyta
Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)
Orden
Myrtales
Familia
Combretaceae
Género
Conocarpus
Especie
erectus
Categoría de taxón: Aceptado
Orthographical variation: Conocarpus erecta.
Origen: Nativa
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
Distribución: El rango nativo de esta especie es del sur de Florida a Perú y Brasil, y de África tropical del oeste hasta el norte de Angola (POWO, 2023).
- Wiggins, I.L. Porter, D.M. (1971) Flora of the Galapagos Islands Standford University Press, Stanford.
- Schofield, E.K. (1984) Plants of the Galapagos Islands. Field Guide and Travel Journal. Universe Books, New York, 159 pp.
- Van der Werff, H.H. (s.a.) Pers. obs. and colls. Personal observations and collections.
- Lundh, J.P. (1995) Some additional information and comments on the Annotated Check list of Vascular Plants of the Galapagos Islands by Lawesson, Adsersen and Bentley. Charles Darwin Research Station, unpublished.
- Jaramillo, P. (1998) Distribución Espacial de la Vegetación Vascular y Dispersión de Especies Introducidas dentro del Parque Nacional Galápagos. Tesis de Doctorado en Biología, Universidad Central del Ecuador. Especialización ECOLOGIA DE POBLACIONES.
- McMullen, C.K. (1999) Flowering plants of the Galapagos. Cornell University Press, Ithaca and London, 370 pp.
- Atkinson, R. Guézou, A. & Jaramillo, P. (2009) Siémbrame en tu jardín - Plantas nativas para jardines en Galápagos. Fundación Charles Darwin, Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador, 151 pp.
- Royal Botanic Gardens, Kew Missouri Botanical Garden (eds.) (2013) The Plant List, Version 1.1. Published on the Internet; http://www.theplantlist.org/ (accessed 1st January).
- Robinson, B.L. (1902) Flora of the Galapagos Islands. Papers from the Hopkins-Stanford Expedition to the Galapgaos Islands. Proc. Amer. Acad. 38(4): 78-270.
- Stewart, A. (1911) A botanical survey of the Galápagos Islands. Proc. Calif. Acad. Sci. 4th Series, 1: 7-288.
- Svenson, H.K. (1935) Plants of the Astor Expedition, 1930 (Galapagos and Cocos Islands). Am. J. Bot. 22: 208-277.
- Itow, S. (1997) List of Plant Specimens collected in the Galápagos Islands, Ecuador. Bulletin of the Faculty of Liberal Arts, Nagasaki University, Natural Science, 38 (1): 53-144.
- Schofield, E.K. (1971) Field Guide to Some Common Galápagos Plants. Lindblad Travel, Inc., NY: 1-42.
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Conocarpus erectus", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=278. Accessed 16 October 2025.