Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Scalesia retroflexa
lechoso




















Hojas con pecíolo sin alas, contienen 6 radios-flores con corola ligulada y aquenios vacíos de sección triangular
Dominio
Eukaryota
Reino
Plantae
Filo
Magnoliophyta
Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)
Orden
Asterales
Familia
Asteraceae
Género
Scalesia
Especie
retroflexa
Categoría de taxón: Aceptado
Origen: Endémica
Distribución: Especie restringida a la costa sureste de la isla Santa Cruz. Ha disminuido debido a presión por animales ferales.
- Wiggins, I.L. Porter, D.M. (1971) Flora of the Galapagos Islands Standford University Press, Stanford.
- Eliasson, U. (1974) Studies in Galapagos Plants. XIV. The Genus Scalesia Arn. Opera Botanica 36: 1-117.
- Adsersen, H. (1989) The Rare Plants of the Galapagos Islands, Ecuador and their Conservation. Biol. Conservation 47(1): 49-77.
- Arsiniegas, M. (1996) Caracterización, evaluación y conservación de cuatro especies de plantas endémicas que se hallan en peligro de extinción en las islas Galápagos: Calandrinia galapagosa, Lecocarpus darwinii, Scalesia helleri, Scalesia retroflexa. Tesis de Ing. Forestal, Univ. Téc. "Luis Torres", Esmeraldas.
- Harling, G. (1962) On Some Compositae Endemic to the Galápagos Islands. Acta Horti Bergiani. 20(3): 63-119.
- Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
- Howell, J.T. (1941) The genus Scalesia. Proc. Calif. Acad. Sci. Series 4, 22: 221-271.
- Robinson, B.L. (1902) Flora of the Galapagos Islands. Papers from the Hopkins-Stanford Expedition to the Galapgaos Islands. Proc. Amer. Acad. 38(4): 78-270.
- Stewart, A. (1911) A botanical survey of the Galápagos Islands. Proc. Calif. Acad. Sci. 4th Series, 1: 7-288.
- Itow, S. (1997) List of Plant Specimens collected in the Galápagos Islands, Ecuador. Bulletin of the Faculty of Liberal Arts, Nagasaki University, Natural Science, 38 (1): 53-144.
- Bisconti, M. Landini, W., Bianucci, G., Cantalamessa, G., Carnevale, G. Ragaini, L. & Valleri, G. (2001) Biogeographic relationships of the Galapagos terrestrial biota: parsimony analyses of endemicity based on reptiles, land birds and Scalesia land plants. J. Biogeogr. 28: 495-510.
- Jaramillo, P. (2000) Plantas amenazadas y medidas de conservación en varias islas del archipiélago. Informe Galápagos, 70-76 (Eds P. Ospina and E. Muñoz.). Quito-Ecuador: Fundación Natura y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
- Lawesson, J.E. (1987) Especies de plantas amenazadas y lugares prioritarios para la conservación de las plantas en las Islas Galápagos. Memorias. Taller de Investigación Botánica y Manejo en Galápagos
- León-Yánez, S. Valencia, R., N. Pitman, L. Endara, C. Ulloa Ulloa & H. Navarrete (2011) Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador. 2 da. Edición. Publicaciones del Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Pp. 957.
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Scalesia retroflexa", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=354. Accessed 3 April 2025.