Base de Datos de las Especies de Galápagos

La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.

Phyllanthus acidus (L.) Skeels

grosella, acerolo, grosella de Taití, Otaheite gooseberry, Malay gooseberry, Tahitian gooseberry

Foto: .
Foto: .

Taxonomía

Dominio
Eukaryota

Reino
Plantae

Filo
Magnoliophyta

Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)

Orden
Malpighiales

Familia
Phyllanthaceae

Género
Phyllanthus

Especie
acidus

Categoría de taxón: Aceptado

Syn.: Averrhoa acida L.

Origen: Introducida - establecida

Introducción

Año del primer reporte: 1979

Modo de introducción: Intencional

Ruta de introducción: Intencional

subruta: Agricultura/Horticultura

Estado en Galápagos: Dependiente de humanos

Grado de Invasividad: Probablemente inofensiva

Distribución

Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.

Referencias

  • Hamann, O. (1979) Taxonomic and floristic notes from the Galapagos Island. Bot. Notiser 132: 435-440.
  • Chavez, J. (1993) Diagnostico de la Agricultura y la Ganader¡a en la Provincia de Galapagos. Tesis.
  • Clavijo, P. Valdebenito, H. & Hurtado, F. (1991) Plantas introducidas en las areas urbanas de las islas Galapagos. Typescript reports in files of Botany Dept.
  • Jaramillo, P. (1998) Distribución Espacial de la Vegetación Vascular y Dispersión de Especies Introducidas dentro del Parque Nacional Galápagos. Tesis de Doctorado en Biología, Universidad Central del Ecuador. Especialización ECOLOGIA DE POBLACIONES.
  • Jørgensen, P.M. León-Yánez, S. (eds.) (1999) Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis, 1181 pp.
  • Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
  • Stevens, W.D. Ulloa, C., Pool, A., & Montiel, O.M. (2001) Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii, 1–2666.
  • Burger, W. Huft, M. (1995) Family 113 Euphorbiaceae. Fieldiana, Bot., n.s. 36: 1–169.
  • Jaramillo, P. (1999) Impacto de las Actividades Humanas sobre las comunidades de plantas nativas en el Parque Nacional Galápagos. Informe Galápagos, 50-55 (Eds P. Ospina and E. Muñóz). Quito-Ecuador: Fundación Natura y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
  • Jaramillo, P. (1999) Impact of Human Activities on the Native Plant Life in Galapagos National Park. Galapagos Report, 50-55 (Eds P. Ospina and E. Muñóz.). Quito-Ecuador: Fundación Natura and World Wildlife Fund (WWF).
  • Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
  • Lawesson, J.E. (1987) Plantas exóticas en las Islas Galápagos, un resumen. Memorias. Taller sobre investigación Botánica y manejo en Galápagos. Pg. 17-23.
  • Lawesson, J.E. Ortiz, L. (1987) Plantas Introducidas en las Islas Galápagos Memorias. Investigación Botánica y Manejo en Galápagos. Pg.224-235

Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.

Esta página debe citarse como sigue:

"Galapagos Species Database, Phyllanthus acidus", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=453. Accessed 16 July 2025.