Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Oreochromis niloticus
Tilapia negra, Black tilapia, Nile tilapia
La tilapia del Nilo es un pez de agua dulce, comúnmente cultivada para la alimentación, la cual se ha escapado y naturalizado. Tiene una aleta dorsal espinosa y bandas verticales oscuras y puede crecer hasta 5 kg. Se trata de un omnívoro, crece rápidamente y se reproduce en el primer año. Ambos padres cuidan de los huevos y crías en su boca.
Dominio
Eukaryota
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Teleostei
Orden
Cichliformes
Familia
Cichlidae
Género
Oreochromis
Especie
niloticus
Categoría de taxón: Aceptado
Origen: Introducida - no establecida
Año del primer reporte: 2006
Año de introducción: 2006
Modo de introducción: Intencional
Ruta de introducción: Intencional
subruta: Pesca silvestre
Estado en Galápagos: Erradicada
Impacto en Galápagos: En Galápagos, no existen peces de agua dulce de forma natural, por lo que la adición de tilapia en el lago del Junco ha cambiado la composición y abundancia de la comunidad acuática nativa del lago que contiene invertebrados endémicos. También hubo procuración de que la tilapia podría extenderse desde el lago hacia el interior de la isla y hacia otros sitios costeros.
Impacto en otros lugares: La tilapia satura los hábitats de agua dulce y, a menudo muestra un comportamiento competitivo con las especies nativas. Su impacto más devastador es en el lago Victoria en su introducción, junto con la perca del Nilo, ha causado la extinción de 200 especies de cíclidos endémicos. La dieta de los adultos a base de algas ha llevado a su uso para controlar las malezas acuáticas.
Historial de control en Galápagos: En Galápagos, el Servicio de Parque Nacional con el USGS decidieron llevar a cabo una campaña de erradicación en El Junco usando rotenona. Este veneno proviene de la corteza de un árbol, y sólo afecta a organismos de sangre fría. Después de una evaluación de riesgos, y la remocion de los invertebrados nativos del lago, la rotenona se aplicó el 25 de enero del 2008. Esto resultó en la muerte de apriximadamente 40, 000 tilapias. Después de que la rotenona se había degradado, los invertebrados cautivos fueron liberados de nuevo al lago. El monitoreo regular es necesario para asegurar que El Junco se mantiene libre de la tilapia (también es posible que pueda ser reintroducida).
Metodos de control en otros lugares: Existen una serie de métodos de control , incluyendo, la extracción manual de la pesca, el control químico, la modificación genética, uso de hormonas para cambiar el sexo de la población y el control biológico mediante la liberación de un depredador natural o un parásito.
Plaga en otros lugares: Extenso
Papel trófico: Omnívoro
Modalidad de reproducción: Exclusivamente sexual
Origen de distribución: Norte de Africa, area del Río Nilo
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
- Jiménez-Uzcátegui, G. Carrión, V., Zabala, J., Buitrón, P. & Milstead, B. (2007) Status of introduced vertebrates in Galapagos. Galapagos Report 2006–2007. Charles Darwin Foundation, Puerto Ayora, p. 136–141.
- Toral, V. Poulsom, T. (2006) La tilapia Oreochromis niloticus en la Laguna de El Junco, San Cristóbal. Informe técnico para la Fundación Charles Darwin y Servicio Parque Nacional Galápagos. Puerto Ayora, Ecuador. 5 pp.
- Appeltans, W. Bouchet, P., Boxshall, G.A., Fauchald, K., Gordon, D.P., Hoeksema, B.W., Poore, G.C.B., van Soest, R.W.M., Stöhr, S., Walter, T.C., Costello, M.J. (eds.) (2010) World Register of Marine Species (WoRMS). Available online at http://www.marinespecies.org.
- Phillips, R. B. D.A. Wiedenfeld and H.L. Snell (2012) Current status of alien vertebrates in the Galápagos Islands: invasion history, distribution, and potential impacts. Biol Invasions (2012) 14:461–480 DOI 10.1007/s10530-011-0090-z
- IUCN (2023) The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2022-2 Https://www.iucnredlist.org
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Oreochromis niloticus", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=5020. Accessed 25 April 2025.