Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Brachygastra lecheguana
Avispa de papel negra, Black paper wasp, dark paper wasp



La avispa de papel negra, es un insecto depredador del orden Hymenoptera. Se distingue por tener un abdomen compacto de color negro con pequeñas rayas amarillas. Esta especie, forma pequeñas colonias y construye nidos de "papel" en vez de cera. Este insecto también produce una miel, la cual es muy buscada por los seres humanos.
Dominio
Eukaryota
Reino
Animalia
Filo
Arthropoda
Clase
Insecta
Orden
Hymenoptera
Suborden
Apocrita
Superfamilia
Vespoidea
Familia
Vespidae
Género
Brachygastra
Especie
lecheguana
Categoría de taxón: Aceptado
Origen: Introducida - establecida
Año del primer reporte: 1994
Modo de introducción: Accidental
Ruta de introducción: Polizonte
subruta: Polizonte en vehículo de transporte/carga
Estado en Galápagos: Naturalizada
Grado de Invasividad: Invasora
Impacto en otros lugares: Se alimenta de Leucoptera coffeella (Lepidoptera: Lyonetiidae), pupas del gorgojo de cápsulas del algodón.
Preferencias de alimentación: Generalista. Feeds on large numbers of butterfly and beetle larvae.
Papel trófico: Carnívoro
Modalidad de reproducción: Exclusivamente sexual
Origen de distribución: Sur de los Estados Unidos hasta America Central
Especies asociadas en Galápagos: Las estrategias de dispersión de esta especie son principalmente por vuelo activo o sobre turismo, pesquería y viajes de carga que constantemente navegan al Archipiélago.
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
Distribución: Santa Cruz, San Cristóbal, Genovesa.
- Peck, S.B. Heraty, J., Landry, B. & Sinclair, B.J. (1998) Introduced insect fauna of an oceanic archipelago: The Galápagos Islands, Ecuador. Am. Entomol. 44: 218-237.
- Causton, C.E. Sevilla, C. (2008) Latest Records of Introduced Invertebrates in Galapagos and Measures to control them. Galapagos Report 2006-2007, CDF, GNP and INGALA, Puerto Ayora, Galapagos, Ecuador, p. 142-145.
- Roque-Albelo, L. Causton, C. (1999) El niño and introduced insects in the galápagos islands: different dispersal strategies, similar effects. Noticias de Galápagos 60: 30-36.
- Peck, S.B. (1996) Origin and development of an insect fauna on a remote archipelago: The Galápagos Islands, Ecuador. In: Keast A., Miller S.E. (eds.): The origin and evolution of Pacific Island biotas, New Guinea to eastern Polynesia: patterns and processes. SPB Academic Publishing, Amsterdam, The Netherlands, p. 91-122.
- Hogue, C. (1993) Latin American Insects and Entomology. University of California Press. 430 pp.
- Picón-Renteria, P. Sarmiento, C.E., Avendaño, J.M., Rodríguez, J. Abdo, P., Herrera, H.W. (2024) New distribution records for cryptogenic and invasive Vespidae (Hymenoptera) in the Galapagos Archipelago, Ecuador. BioInvasions Records, 13(2), 363–371.
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Brachygastra lecheguana", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=5616. Accessed 4 May 2025.
Tipo de alimentación: Polifago