Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Syzygium jambos
pomarosa, pumagas, manzana rosa, malabar plum, plum rose, rose apple
![Syzygium jambos , pomarosa, pumagas, manzana rosa. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2006.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/24_08_06_198.jpg)
![Syzygium jambos , pomarosa, pumagas, manzana rosa. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2006.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/IMG_5187.jpg)
![Syzygium jambos , pomarosa, pumagas, manzana rosa. Foto: Susana Chamorro, CDF, 2006.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/00592_IF_G_Syzygium.jpg)
![Espécimen de Syzygium jambos en el herbario de la ECCD. Foto: CDF Archive, 2012.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/Img00939.jpg)
![Syzygium jambos , pomarosa, pumagas, manzana rosa. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2006.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/24_08_06_119.jpg)
![Syzygium jambos , pomarosa, pumagas, manzana rosa. Foto: Jorge Renteria, CDF, 2006.](https://datazone.darwinfoundation.org/images/checklist/24_08_06_198.jpg)
Un árbol grande que alcanza una altura máxima de alrededor de 20m. Las flores, son de tamaño grande, de color blanco o crema y como pompoms. Las frutas parecen peras cremas cuyo las duran solamente un ano. Los árboles de pomarrosa rebrotan vigorosamente al ser cortados.
Dominio
Eukaryota
Reino
Plantae
Filo
Magnoliophyta
Clase
Magnoliopsida (= Dicotyledoneae)
Orden
Myrtales
Familia
Myrtaceae
Género
Syzygium
Especie
jambos
Categoría de taxón: Aceptado
Syn.: Eugenia jambos L. fide Royal Botanic Gardens, Kew & Missouri Botanical Garden (2010)
Origen: Introducida - establecida
Año del primer reporte: 1965
Modo de introducción: Intencional
Ruta de introducción: Intencional
subruta: Agricultura/Horticultura
Estado en Galápagos: Naturalizada
Grado de Invasividad: Invasora
Impacto en Galápagos: En Galapagos ha invadido zonas extensos de la zona agricola y el Parque Nacional en San Cristobal, y con su denso sombre no permite a nada a crecer abajo.
Impacto en otros lugares: El árbol es capaz de invadir todo tipo de bosque incluido el bosque natural, tiene el potencial de invadir vegetación ribereña y colonizar los bordes de bosques húmedos lluviosos de zonas tropicales y subtropicales. Esta especie ha formado manchas casi monoespecíficas de gran densidad y altura en sitios sin perturbación humana. La sombra densa previene crecimiento abajo.
Historial de control en Galápagos: En Floreana hay muy pocos plantas, y había un programa para erradicar la especie de la isla. El proyecto falta seguimiento.
Metodos de control en otros lugares: Las plantulas deben ser arrancadas manualmente. Para arboles se usa herbicida aplicada en cortes hechos en los troncos.
Plaga en otros lugares: Extenso
Preferencia de zona de altitúd en Galápagos: Zona húmeda
Papel trófico: Productor primario
Biología reproductiva: Las plantas pueden producir floreces y frutos dentro de los 3 a 4 años de edad.
Forma de crecimiento: Árboles
Origen de distribución: Sudeste de Asia
Clasificación de distribución: Paleo-tropical
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
- Wiggins, I.L. Porter, D.M. (1971) Flora of the Galapagos Islands Standford University Press, Stanford.
- Adsersen, H. (s.a.) Field notes, 1974 and 1977 collections Charles darwin Research Station, unpublished Manuscript.
- Lawesson, J.E. (s.a.) Pers. obs. field notes, collections 1985-7.
- Chavez, J. (1993) Diagnostico de la Agricultura y la Ganader¡a en la Provincia de Galapagos. Tesis.
- Lundh, J.P. (1995) Some additional information and comments on the Annotated Check list of Vascular Plants of the Galapagos Islands by Lawesson, Adsersen and Bentley. Charles Darwin Research Station, unpublished.
- Prado Erazo, G.E. (1986) Informe preliminar, Censo de especies arboreas introducidas en la zona agricola de la isla Santa Cruz. Charles Darwin Research Station, unpublished, typescript CDF library
- Jaramillo, P. (1998) Distribución Espacial de la Vegetación Vascular y Dispersión de Especies Introducidas dentro del Parque Nacional Galápagos. Tesis de Doctorado en Biología, Universidad Central del Ecuador. Especialización ECOLOGIA DE POBLACIONES.
- McMullen, C.K. (1999) Flowering plants of the Galapagos. Cornell University Press, Ithaca and London, 370 pp.
- Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
- Royal Botanic Gardens, Kew Missouri Botanical Garden (eds.) (2013) The Plant List, Version 1.1. Published on the Internet; http://www.theplantlist.org/ (accessed 1st January).
- Stewart, A. (1911) A botanical survey of the Galápagos Islands. Proc. Calif. Acad. Sci. 4th Series, 1: 7-288.
- Tapia, W. Jaramillo, P. (1999) Las especies introducidas agresivas en las islas Galápagos y medidas tomadas para su control. El Parquero. 40 años del Parque Nacional Galápagos, 14-16.
- Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
- Restrepo, A. Bush, M., Correa-Metrio, A., Conroy, J., Gardener, M. R., Jaramillo, P., Steinitz-Kannan, M., Overpeck, J. & Colinvaux, P. (2011) Impacts of climate variability and human colonization on the vegetation of the Galápagos Islands. Ecology: 1-42.
- Gardener, M. Atkinson, R., Rueda, D. & Hobbs, R. (2010) Optimizando la restauración de la degradada parte alta de Galápagos: un marco conceptual. Informe Galápagos 2009-2010.
- Gardener, M. R. A. Tye and S.R. Wilkinson (1999) Control of Introduced plants in the Galapagos Islands. Twelfth Australian Weeds Conference, Tasmania Weed Society. Pp 396-400.
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Syzygium jambos", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=627. Accessed 11 February 2025.
Propagula de dispersión: Fruta