Base de Datos de las Especies de Galápagos
La Base de Datos de las Especies de Galápagos comparte la información de las especies de nuestras Colecciones de Historia Natural.
Agave americana
cabuya negra, penco, maguey americano, American agave, American century plant, centuryplant
Tallos indistintos. Hojas generalmente 30--40 o más, en una roseta basal masiva, oblanceoladas, 1--2 m × 15--20 cm, carnosas, margen espinoso, ápice recurvado y punta con una espina marrón oscura de 1,5--2,5 cm. Panícula muy ramificada, de 6-12 m, usualmente portando pocos bulbillos después de la antesis. Perianto amarillo verdoso; tubo aprox. 1,2 cm; lóbulos 2,5--3 cm. Estambres ca. 2 × tan largo como el perianto. Cápsula oblonga, ca. 5cm. (WFO 2022)
Se utiliza como veneno, medicina y alimento de invertebrados, tiene usos ambientales y usos sociales y para la alimentación. (POWO, 2022)
Dominio
Eukaryota
Reino
Plantae
Filo
Magnoliophyta
Clase
Liliopsida (= Monocotyledoneae)
Orden
Liliales
Familia
Agavaceae
Género
Agave
Especie
americana
Categoría de taxón: Aceptado
Syn.: Agave complicata Trel. ex Ochot.
Origen: Introducida - establecida
Año del primer reporte: 1985
Modo de introducción: Intencional
Ruta de introducción: Intencional
subruta: Agricultura/Horticultura
Estado en Galápagos: Naturalizada
Grado de Invasividad: Potencialmente invasora
Mapa de ocurrencias de colección o registros de observación para esta especie en nuestra base de datos de colecciones.
Distribución: Su área de distribución nativa es de SUSA a México. (POWO, 2022)
- Clavijo, P. Valdebenito, H. & Hurtado, F. (1991) Plantas introducidas en las areas urbanas de las islas Galapagos. Typescript reports in files of Botany Dept.
- Jaramillo, P. (1998) Distribución Espacial de la Vegetación Vascular y Dispersión de Especies Introducidas dentro del Parque Nacional Galápagos. Tesis de Doctorado en Biología, Universidad Central del Ecuador. Especialización ECOLOGIA DE POBLACIONES.
- Tropicos.org. (2017) Database of Missouri Botanical Garden. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 06 Oct 2017 <http://www.tropicos.org
- Gentry, H.S. (1982) Agaves of continental North America. The University of Arizona Press.
- Quintana, M.C. (2010) Wild plants in the dry valleys around Quito-Ecuador. Publicaciones del Herbario QCA, PUCE. Quito-Ecuador, 266 pp.
- Guézou, A. Trueman, M., Buddenhagen, E., Chamorro, S., Guerrero, A.M., Pozo, P., Atkinson, R. (2010) An extensive Alien Plan Inventory from the Inhabited Areas of Galapagos Plos One/ www.plosone.org. Volume 5/ Issue 4/e10276
- Quintana, C. Girardello, M., Barfod, A. & Balslev, H. (2016) Diversity patterns, environmental drivers and changes in vegetation composition in dry inter-Andean valleys. Journal of Plant Ecology: 1–15
Se puede descargar y utilizar la información de esta página, reconociendo el origen de los datos.
Esta página debe citarse como sigue:
"Galapagos Species Database, Agave americana", dataZone. Charles Darwin Foundation, https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/?species=851. Accessed 4 May 2025.